Mochila al hombro
Quien no ha querido un día cerrar su puerta y echar a andar como dice la canción de Serrat. La gente a través de la historia ha viajado por múltiples razones, ya sea por comercio, por religión o para explorar nuevos horizontes. Cada persona tiene sus razones, pero no hay que olvidar el porqué gente como yo ama viajar, que es viajar por viajar. El viajar por placer es el encontrarse a sí mismo, es el dejar el mundo que conocemos para encontrar el mundo que nos espera, es la dicha de sufrir el día a día. Este libro es para a las personas que escuchan la turbina de los aviones y sienten mariposas en el estomago, es para la persona que no teme no estar cómodo unos días, semanas y meses, es para la persona que no tiene miedo conocer lo desconocido.Este libro no lo escribo con la intención de crear la última guía para viajeros ya que toda la gente tiene diferentes gustos e ideas pero tampoco pienso dejar de plasmar mis propias ideas y consejos propios o extraños.
Que es viajar con mochila al hombro? Es como su nombre lo dice viajar lo más minimalista que se pueda. Unas personas viajan con un itinerario fijo e inquebrantable como si fueran parte de las fuerzas armadas listos para cumplir una misión y otras personas viajan libres con itinerario abierto y cambiable; el segundo, siendo más cercano a la filosofía de mochilear o vagabundear. El vagabundear no es para todos, mucha gente no disfruta las incomodidades, ni la incertidumbre y es muy respetable, pero el vagabundear te deja mayores experiencias de vida que el turistear. Dicho eso, hay que también aclarar que la actitud de uno es lo que mas te va a ayudar más en un viaje. Hay que estar abiertos a las experiencias, vengan como vengan.
“Un buen viajero no tiene planes fijos y no tiene intención de llegar.”― Lao Tzu
No comments:
Post a Comment